Skip to main content

TENSIOACTIVOS DE ORIGEN VEGETAL

LAS PROFUNDIZACIONES DE FRA-BER

¿QUÉ SON LOS TENSIOACTIVOS?

Los tensioactivos son sustancias que se utilizan en los detergentes porque mejoran el poder de limpieza de un producto. Las moléculas de los tensioactivos están formadas por dos partes: una se une a las sustancias grasas (es decir, a la suciedad) y la otra al agua (lo que favorece la limpieza profunda a través del enjuague). Por lo tanto, las características de un tensioactivo son emulsionar, mezclar los líquidos entre sí, limpiar y crear espuma; al unirse con la suciedad, facilitan su eliminación definitiva.

REGLAMENTO 648/2004/CE.

El reglamento 648/2004/CE proporciona los criterios técnicos para unificar las legislaciones de los diferentes estados miembros en cuanto a la comercialización de detergentes y tensioactivos para detergentes, señalando que se define como detergente cualquier sustancia o preparado que contenga jabones u otros tensioactivos destinados a actividades de lavado y limpieza.
Por lo tanto, es necesario tener en cuenta que la comercialización de los productos considerados detergentes principalmente debe respetar el reglamento 648/2004/CE que regula también la biodegradabilidad de todos los tensioactivos (tanto químicos como vegetales) contenidos y las consiguientes prohibiciones o restricciones que pueden exigirse en el momento de su comercialización. Hay dos tipos de biodegradabilidad requerida por el reglamento:

  • BIODEGRADABILIDAD PRIMARIA se considera satisfactoria si el nivel de biodegradabilidad tiene un nivel mínimo del 80 %.
  • BIODEGRADABILIDAD COMPLETA** se considera satisfactoria si el nivel de biodegradabilidad (mineralización) es por lo menos del 60 % dentro de un plazo de 28 días.

Fra-Ber ha trabajado durante mucho tiempo para desarrollar productos con tensioactivos completamente biodegradables**según el reglamento 648/2004/CE.

NO SOLO TENSIOACTIVOS COMPLETAMENTE BIODEGRADABLES**, SI NO TAMBIÉN DE ORIGEN VEGETAL.

En la mayor parte de los productos industriales en comercio, los tensioactivos son de origen petroquímico, es decir, derivan de la refinación del petróleo; esto significa que se trata de sustancias con un alto impacto medioambiental, tanto en la fase de extracción como en la fase de refinación.
En cambio, hoy en día, una parte del mercado cada vez más grande utiliza tensioactivos de origen vegetal, que tienen una base biológica, pero que no pierden su poder de limpieza. Por ejemplo, los tensioactivos que derivan del coco, del aceite de oliva, del azúcar, de la achicoria y del trigo son excelentes y, además de ser de origen natural, son biodegradables y tienen un impacto muy bajo sobre los ecosistemas.
Tras un largo trabajo, Fra-Ber ha decidido considerar para la línea Evoenzymes también tensioactivos de origen vegetal biológico, aportando una ayuda extra para el respeto del medio ambiente y de las personas.