LAS PROFUNDIZACIONES DE FRA-BER
EDTA, NTA, FÓSFORO Y HIDRÓXIDO DE SODIO SE CONSIDERAN PELIGROSOS
ESTE ES EL MOTIVO POR EL CUAL FRA-BER HA SUSTITUIDO LOS SIGUIENTES COMPONENTES CON COMPONENTES DE ORIGEN VEGETAL
SIN EDTA.
EDTA es el acrónimo de ácido etilendiaminotetraacético; este agente quelante es capaz de formar un quelato muy estable con calcio y magnesio, de hecho, se utiliza para evitar la formación y el depósito de cal en el agua (efecto antidepositante). Por este motivo, alrededor del 80 % de su consumo mundial se utiliza principalmente para ingredientes de detergentes. Por ejemplo, en los detergentes para lavavajillas, en los detergentes para lavados a mano o en lavadora, en los detergentes para la limpieza de los pavimentos, en todos aquellos detergentes para los que se prevé el uso de agua corriente o la dilución del producto, porque el agua corriente contiene sales de calcio y magnesio.
Los motivos por los cuales Fra-Ber ha decidido sustituir este componente son:
- No es fácilmente biodegradable.
- Provoca la bioacumulación y la consiguiente intoxicación de la fauna marina y de la cadena alimenticia.
- Es nocivo en caso de ingestión.
SIN NTA.
NTA es el acrónimo de ácido nitrilotriacético; este agente quelante se utiliza en los detergentes, ya que tiene la capacidad de construir uniones con los iones calcio y magnesio del agua. Esta función se superpone a la de los mejoradores. Algunos agentes quelantes relativamente fuertes son capaces de romper las uniones Suciedad-Ca-Superficie, lo que favorece la fase de separación de la limpieza.
Los motivos por los cuales Fra-Ber ha decidido sustituir este componente son:
- Es potencialmente biodegradable, superior al 70 %. Sin embargo, el reglamento 648/2004 requiere al menos el 80 %.
- Se sospecha fuertemente que el producto puro pueda provocar cáncer.
SIN FÓSFORO.
El fósforo presente de manera natural en forma de fosfato (sal del ácido fosfórico) se utiliza porque mejora realmente la eficacia de los tensioactivos, en especial en presencia de aguas calcáreas.
Los motivos por los cuales Fra-Ber ha decidido sustituir este componente son:
- No es biodegradable.
- Provoca eutrofización, es decir, un aumento incontrolado de las algas con una consiguiente disminución del oxígeno y efectos letales sobre la fauna acuática.
- Generalmente, hay límites de fósforo requeridos por las autoridades.
SIN HIDRÓXIDO DE SODIO.
Comercialmente se conoce con el nombre de sosa cáustica y es una base mineral fuerte. En el campo de la limpieza, se utiliza como reactivo de amplio uso y en la síntesis de colorantes, detergentes y jabones.
Los motivos por los cuales Fra-Ber ha decidido sustituir este componente son:
- Tiene una notable capacidad corrosiva. El contacto de la solución con la piel provoca quemaduras graves.
- Puede provocar daños graves en la pintura y en las partes delicadas del automóvil.