Regresa 1000 MIGLIA: en 2019 celebra su edición número 37 y, como siempre, en un remolino de emociones, se prepara para cruzar media “bota”, entre ciudades de arte y paisajes maravillosos.
La célebre carrera de autos históricos que este año celebra su trigésimo séptima representación, cuenta más de 400 autos protagonistas que durante el evento cruzarán más de 20 ciudades. Del 15 al 18 de mayo, la edición 2019 de 1000 Miglia será, como todos los años, más que un evento automovilístico: además del espíritu deportivo – que no puede faltar – la carrera (de regularidad) es – y pretende ser – sobre todo una pasarela de autos de época que cada año atraen miradas de admiración y muchísima estupefacción. Hablamos de autos históricos de muy alto rango y prestigio, testigos de la historia y del diseño: de hecho, no es casualidad que haya sido fundado un organismo certificador, el “Registro 1000 Miglia”, cuyo objetivo preciso es seleccionar y certificar los coches protagonistas según el modelo y los certificados que poseen. ¿Pero qué es y cuándo nace la carrera 1000 Miglia? Era el 1927 cuando por primera vez largaba de la ciudad de Brescia, en el norte de Italia, una carrera automovilística que luego se ha celebrado durante 24 años hasta el 1957. Un evento tan esperado y seguido al punto que en 1977 la 1000 Miglia regresó, aunque esta vez bajo forma de desfile de autos históricos que, desafiándose en pruebas de regularidad, recorren media Italia hasta Roma para luego volver hacia el norte, a Brescia. 1000 Miglia no es solo una ocasión para que el público asista al desfile de autos hermosos, sino que representa también una oportunidad para los pilotos, y su entorno, de recorrer 1600 kilómetros entre ciudades de arte y paisajes impresionantes en una maravillosa combinación de historia, deporte y cultura. Bellezas del Bel Paese que serpentean no solo ante los ojos de los presentes, sino que también corren a toda velocidad por el mundo entero gracias a los vídeos realizados e inmediatamente disponibles en la Web. Pues, se trata de un evento de nivel internacional que ve la participación de pilotos provienentes de todo el mundo: entre los nombres más célebres del 2018, recordamos al bajista del grupo “Coldplay”, Guy Berriman, al príncipe de Holanda Van Oranje (primo del rey de Holanda), al cantautor italiano Piero Pelù, al ex súper campeón de rally Walter Rohrl, etc. La “Corsa più Bella del Mondo” o La carrera más bella del mundo, según la prensa extranjera, encenderá los motores en la ciudad de Brescia – donde todo tuvo comienzo – el 15 de mayo para tomar el camino hacia Desenzano, Sirmione, Valeggio sul Mincio, Mantua, Ferrara, Comacchio y Ravena, para llegar a Cervia-Milano Marittima al atardecer. Un verdadero “museo sobre 4 ruedas” que volverá a salir al amanecer del 16 para luego continuar hacia Cesenatico, Senigallia, Fabriano y Asís hasta entrar a la capital a la puesta del sol regalando un verdadero espectáculo para todos los aposionados, ¡y no solo para ellos! El viernes 17 de mayo será el momento de regresar a la base, esta vez cruzando los paisajes de Viterbo, Siena, Vinci, Montecatini Terme y Pistoya, llegando en fin a Bolonia, corazón de Emilia, histórica región italiana, para el último descanso antes del tramo final. De hecho, el sábado 18 de mayo, tras pasar por Módena, Parma, Montichiari y Travagliato los autos harán su entrada triunfal en Brescia para el desfile tradicional por Viale Venezia.
Una excelencia de la tradición automovilística italiana, una ocasión de encuentro entre participantes de diferentes países y culturas, así como una gran oportunidad para transmitir la belleza de los paisajes italianos, entre adrenalina, historia y diversión.